INGENIERO INTERNACIONAL DE SOLDADURA

La actual reglamentación europea contempla la obligatoriedad de que las empresas dispongan de personal responsable de las actividades de soldeo y sus tecnologías afines, adecuadamente formado en distintos niveles en función de la responsabilidad del producto industrial que fabriquen. La Federación Europea de Soldadura, EWF y el Instituto Internacional de Soldadura, IIW, han armonizado dichas enseñanzas desarrollando una formación y diplomatura armonizada.

AIMEN es un Centro Homologado por la Asociación Española de Soldadura (CESOL) para la impartición del curso de Ingeniero Internacional en Soldadura (IWE). La formación impartida en este curso es conforme a lo recogido en la norma EN ISO 14731 para la coordinación de las tareas y responsabilidades de soldeo como requisito de formación de las normas de gestión de la calidad de la producción soldada tales como la Norma EN 1090-2, EN 1090-3, EN ISO 3834 o EN 15085.

Una vez superados los exámenes se obtiene el Diploma reconocido internacionalmente de Ingeniero Internacional en Soldadura (IWE) o Técnico Internacional en Soldadura (IWT), según corresponda.

OBJETIVO DEL CURSO

El objetivo del curso de Ingeniero Internacional en Soldadura es formar a los alumnos en procesos de soldadura aplicados en las construcciones soldadas, metalurgia de la soldadura, materiales y diseño de uniones soldadas así́ como en la aplicación de los requisitos de las diferentes normativas en materia de soldadura.

DIRIGIDO A

IWE Ingeniero/a Internacional en Soldadura

Título universitario de grado:

Los solicitantes deberán estar en posesión de un título universitario de grado (referencia: nivel 6 de ISCED) reconocido por el ministerio competente. Las titulaciones de grado pueden ser expedidas por universidades o escuelas superiores y deben pertenecer a cualquier disciplina de ciencias, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM), siempre que incluyan al menos las siguientes materias:

  • Matemáticas, Física, Química, Electrotecnia, y Materiales.
  • En caso de que el título no cubra alguna de las materias mencionadas, podrá ser aceptado si el solicitante tiene al menos 3 años de experiencia en metalurgia o soldadura en los 5 años previos a la solicitud.

IWT Técnico/a Internacional en Soldadura

*En enero de 2026 se aprobarán los nuevos requisitos para Técnico Internacional de Soldadura.

IWS Especialista Internacional en Soldadura

*En enero de 2026 se aprobarán los nuevos requisitos para Especialista Internacional de Soldadura.

MODALIDAD

Semipresencial (Presencial + Online)

DURACIÓN DEL CURSO

641 horas (236 presenciales + 405 Online)

PROGRAMA

El curso está estructurado en 4 módulos monotemáticos que pueden ser cursados independientemente.

MÓDULO 1: PROCESOS DE SOLDEO Y SU EQUIPO

  • Introducción a la Tecnología del soldeo. Aspectos Generales
  • Soldeo Oxi-Gas y procesos afines
  • Conceptos Básicos de electricidad y Electrotecnia
  • El Arco Eléctrico
  • Fuentes de alimentación para soldeo por arco
  • Introducción al Soldeo por arco protegido con gas
  • Soldeo TIG
  • Soldeo MIG/MAG
  • Soldeo con alambre tubular
  • Soldeo Manual por Arco con electrodo revestidos
  • Soldeo por Arco Sumergido
  • Soldeo por resistencia
  • Otros procesos de soldeo: láser, haz de electrones, plasma
  • Otros procesos de soldeo
  • Procesos de corte, punzonado y preparación de bordes
  • Recargues por soldeo y proyección
  • Procesos totalmente mecanizados y robótica
  • Soldeo blando y fuerte
  • Procesos de unión para plásticos
  • Procesos de unión para materiales cerámicos y materiales compuestos
  • Ejercicios prácticos sobre el efecto de los parámetros claves en los diversos procesos de soldeo y corte
  • Prácticas y demostraciones de procesos de soldeo

MÓDULO 2: MATERIALES Y SU COMPORTAMIENTO DURANTE EL SOLDEO

  • Estructura y propiedades de los metales
  • Aleaciones y diagramas de fases
  • Aleaciones Hierro-Carbono
  • Fabricación y denominación de los aceros
  • Comportamiento de los aceros estructurales en el soldeo por fusión
  • Fenómenos de agrietamiento en uniones soldadas
  • Superficies de fractura. Tipos de fractura
  • Tratamientos térmicos de los metales base y de las uniones soldadas
  • Aceros estructurales
  • Aceros de alta resistencia
  • Aplicaciones de los aceros estructurales y los de alta resistencia
  • Termofluencia. Aceros resistentes a la termofluencia
  • Aceros para aplicaciones criogénicas
  • Introducción a los fenómenos de corrosión
  • Aceros Inoxidables y resistentes al calor
  • Introducción a los fenómenos de desgaste y a los recubrimientos • Fundiciones y aceros fundidos
  • Cobre y aleaciones de cobre
  • Níquel y aleaciones de níquel
  • Aluminio y aleaciones de aluminio.
  • Titanio y otros metales y aleaciones
  • Soldeo entre materiales disimilares
  • Ensayos destructivos de materiales y uniones soldadas

MÓDULO 3: CÁLCULO Y DISEÑO DE UNIONES SOLDADAS

  • Fundamentos de análisis estructural
  • Fundamentos de la resistencia de materiales
  • Diseño de uniones soldadas
  • Bases de cálculo para las uniones soldadas
  • Comportamiento de las estructuras soldadas bajo diferentes cargas
  • Diseño de estructuras soldadas sometidas fundamentalmente a cargas estáticas
  • Comportamiento de las estructuras soldadas sometidas a cargas dinámicas
  • Diseño de estructuras soldadas sometidas fundamentalmente a cargas dinámicas
  • Diseño de equipos a presión soldados
  • Diseño de estructuras soldadas de aluminio y sus aleaciones
  • Introducción a la Mecánica de la fractura

MÓDULO 4: FABRICACIÓN Y APLICACIONES POR SOLDEO

  • Introducción a la Garantía de Calidad de Construcciones soldadas
  • Control de calidad durante la fabricación.
    • Ejercicios prácticos de cualificación de procedimientos
    • Ejercicios prácticos de cualificación de soldadores y de operaciones de soldeo
  • Tensiones residuales y deformaciones de soldeo
  • Instalaciones y equipos auxiliares
  • Seguridad e Higiene
  • Medidas, control y registros en las operaciones de soldeo
    • Ejercicios de laboratorio
  • Imperfecciones y criterios de aceptación
  • Ensayos no Destructivos
    • Ejercicios de laboratorio
  • Factores económicos y productividad
  • Reparación por soldeo
  • Uniones soldadas de armaduras de acero
  • Análisis de casos prácticos

REQUISITOS NECESARIOS PARA ACCEDER A LOS EXÁMENES DE INGENIERO/ TÉCNICO INTERNACIONAL DE SOLDADURA

La consecución de los diplomas IWE e IWT está condicionada a la aprobación de los exámenes de los cuatro módulos.

La asistencia a clase es necesaria y la carga de trabajo, si bien es compatible con la actividad profesional, es exigente.

Al finalizar cada módulo se realizará el correspondiente examen a cargo de CESOL en las instalaciones de AIMEN. Para acceder a los exámenes es imprescindible cumplir los siguientes requisitos:

  • Estar en posesión de los títulos y experiencia exigidos por el IIW.
  • Haber asistido al menos al 90% de las horas requeridas para cada módulo.
  • Haber superado los ejercicios de la plataforma de CESOL • Haber abonado las tasas de examen correspondientes.

TITULACIÓN QUE SE OBTIENE

Previa solicitud, la Asociación Española de Soldadura (CESOL) a través de AIMEN otorgará los Diplomas de Ingeniero Internacional en Soldadura (IWE) y de Técnico Internacional en Soldadura (IWT) a los participantes que hayan superado con éxito los correspondientes exámenes de los cuatro módulos.

SALIDAS PROFESIONALES

El cargo óptimo en la empresa es el de coordinador de soldeo como responsable, controlador y asegurador de la calidad en procesos de soldeo de cualquier sector productivo.

El cargo óptimo en la empresa es el de coordinador de soldeo como responsable, controlador y asegurador de la calidad en procesos de soldeo de cualquier sector productivo.

Consulta nuestra programación formativa o bien solicítanos información sobre próximos cursos de Ingeniero Internacional de Soldadura previstos. En caso de estar interesado en una formación a medida o in company, solicítanos presupuesto sin compromiso..