• Home
  • Proyectos
  • La próxima generación de tecnología de gestión de activos en pasos a nivel

La próxima generación de tecnología de gestión de activos en pasos a nivel


  • Inicio: 01/10/2024
  • Fin: 31/03/2027


Los cruces ferroviarios se degradan significativamente más rápido que las vías convencionales, con una vida útil comúnmente inferior a 5 años, a pesar de que sus vidas de diseño suelen ser de 15 años. Esto da lugar a que se gasten miles de millones de euros en mantenimiento correctivo no planificado, renovaciones de cruces y minutos de retraso, lo cual no ocurriría si se gestionaran mejor para alcanzar sus vidas de diseño.

XCROSS desarrollará un conjunto de tecnologías disruptivas integradas que, combinadas, proporcionarán un proceso tecnológico para el monitoreo, inspección e intervención de mantenimiento de la superficie de los railes de cruces ferroviales. Para lograr estos objetivos, se desarrollarán nuevas técnicas de inspección de cruces utilizando tecnología de escaneo láser 3D y visión por computadora, lo que permitirá mediciones rápidas, repetibles y de alta precisión de los cruces. Dichos escaneos 3D se utilizarán para crear gemelos digitales (DT) del cruce de vías, integrados con algoritmos avanzados de cálculo de interacción rueda-rail.

Considerando las fuerzas infligidas por las ruedas del tren y las limitaciones prácticas de mantenimiento in-situ, el gemelo digital utilizará estrategias de optimización para calcular el perfil geométrico óptimo del rail alcanzable mediante técnicas de soldadura y rectificado in-situ en términos de costo del ciclo de vida. Posteriormente, para permitir la implementación práctica de los perfiles geométricos óptimos calculados en los cruces ferroviales, se desarrollarán técnicas de Realidad Aumentada (AR) e impresión 3D para proporcionar guías de visualización para la soldadura y el rectificado in situ. Estas tecnologías permitirán a los ingenieros de mantenimiento ver su progreso de soldadura y rectificado "en vivo", lo que facilitará un cambio significativo en el control de calidad de las intervenciones en los cruces.

Finalmente, también se desarrollará un sistema de alerta temprana para actuar como el avisador inicial para el activar la rutina preventiva de escaneo 3D, la AR y la impresión 3D. Este sistema será vital para detectar los primeros signos de degradación y, por lo tanto, iniciar el despliegue del nuevo proceso de mantenimiento antes de que se produzca una degradación irreversible.

AIMEN se encargará del desarrollo del desarrollo y fabricación mediante impresión 3D de una herramienta física de visualización capaz de realizar mediciones precisas insitu, permitiendo a los trabajadores una rápida evaluación del nivel de desgaste de los raíles del cruce de vías para aplicar las medidas de mantenimiento oportunas en las áreas de desgaste. Para ello se desarrollarán las siguientes actividades:
- Desarrollar una especificación técnica para herramientas de visualización de railes producidas mediante impresión 3D que ayuden a la conservación de los cruces ferroviales en su calidad óptima.
- Diseñar y desarrollar las herramientas de visualización mediante impresión 3D junto con la Universidad de Leeds.
- Producir los prototipos de las herramientas de visualización mediante impresión 3D.

  • Sectores: Ferroviario
  • Programa de financiación: HORIZONTE EUROPA
  • I+D+i: Impresión 3D, Procesos asistidos por láser, Sistemas integrados de monitorización y control
  • Líder: Technische Universiteit Delft (TUD)
  • Socios: AIMEN Centro Tecnológico, EURNEX, UNIVERSIDAD TÉCNICA DE DRESDEN, Evopro Innovation, ProRail, Union Internationale des Chemins de fer, TXT e-tech srl, Rotterdamse Elektrische Tram (RET)
  • Acrónimo: XCROSS
  • Ámbito: Internacional
  • Web: https://xcross-rail.eu/
 
F0000014455_logos_web_24_.png