AIMEN y el INL desarrollan un dispositivo de microfluídica para la detección de biomarcadores de enfermedades cancerosas con una muestra de sangre

AIMEN y el INL desarrollan un dispositivo de microfluídica para la detección de biomarcadores de enfermedades cancerosas con una muestra de sangre

En el marco del proyecto NANOeaters, el Centro Tecnológico y el Laboratorio Ibérico Internacional de Nanotecnología (INL) han desarrollado una tecnología de fabricación de dispositivos de microfluídica con un alto grado de personalización.

La capacidad de dotar a los dispositivos microfluídicos con una funcionalización a medida, así como el rápido proceso de replicación para su producción en masa con bajo coste, hace que esta tecnología de fabricación sea especialmente interesante para la medicina del futuro.

El proyecto NANOeaters, cofinanciado por el programa Interreg Poctep, está liderado por la Xunta de Galicia y cuenta con la participación del Laboratorio Ibérico Internacional de Nanotecnología (INL), las Universidades de Vigo y Santiago de Compostela, y los centros tecnológicos Gradiant, CTAG y AIMEN; y la Fundación Biomédica Galicia Sur.

Continuar leyendo


AIMEN y Grupo Copo avanzan en la digitalización de los procesos para flexibilizar la fabricación de espumas de altas prestaciones para automoción

AIMEN y Grupo Copo avanzan en la digitalización de los procesos para flexibilizar la fabricación de espumas de altas prestaciones para automoción

La UMI DIGI4AUT se centró en el desarrollo de tecnologías que conecten el mundo físico con el digital basándose en cuatro pilares: conectividad, digitalización, reconfigurabilidad y fábrica cognitiva e inteligente.

Tras cuatro años de trabajo, se han logrado grandes resultados como la implementación de un sistema de control avanzado de las rebabas de las espumas que permite ahorrar tiempo, material y costes; o la obtención de soluciones aplicando sistemas de monitorización y control de procesos con visión artificial o analítica de datos.

DIGI4AUT ha contado con el apoyo de la Xunta de Galicia, a través de la Axencia Galega de Innovación y la Consellería de Economía, Empresa e Innovación, y está cofinanciada con cargo a Fondos Europeos de Desarrollo Regional, FEDER Galicia 2014-2020.

Continuar leyendo


AIMEN participa en un proyecto europeo para digitalizar la industria de procesos empleando soluciones cognitivas

AIMEN participa en un proyecto europeo para digitalizar la industria de procesos empleando soluciones cognitivas

El proyecto CAPRI tiene por finalidad mejorar el rendimiento y flexibilidad de las plantas de producción, facilitando la operación autónoma y optimizando la toma de decisiones.

En el marco de esta iniciativa se desarrollará, probará y validará una innovadora Plataforma de Automatización Cognitiva que permitirá automatizar de forma inteligente procesos industriales.

El proyecto, que cuenta con un presupuesto financiado de 6,1 millones de euros, será desarrollado por un consorcio en el que participan 12 socios de 7 países y está financiado por la Comisión Europea en el marco del programa H2020.

Continuar leyendo


Tecnologías 4.0 aplicadas a la fabricación de subbloques y de componentes para eólica marina

Tecnologías 4.0 aplicadas a la fabricación de subbloques y de componentes para eólica marina

El astillero de la Ría de Ferrol, junto con sus socios tecnológicos: AIMEN, ELECTRORAYMA, INTAF, OMT y TECOI; continúa trabajando en el proyecto F4ST cuyo objetivo es el de desarrollar e implementar soluciones tecnológicas habilitadoras de un nuevo concepto de astillero 4.0 que mejore nuestra competitividad en el mercado.

El proyecto F4ST pretende identificar, diseñar, desarrollar y validar tecnologías 4.0 en prototipos demostradores integrados en un entorno representativo de nuestros complejos procesos de fabricación.

Estas tecnologías 4.0 repercutirán en un importante incremento de la productividad y calidad de los productos, reduciendo los retrabajos y otros procesos que no aportan valor mediante un mayor control de los procesos de fabricación.

F4ST, que finalizará en el año 2022, cuenta con un presupuesto cercano a los 10 millones de euros y está subvencionado por la Axencia Gallega de Innovación; apoyado por la Consellería de Economía, Emprego e Industria de la Xunta de Galicia; y cofinanciado por la Unión Europea, a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional - FEDER Galicia 2014-2020.

Continuar leyendo


AIMEN y empresas gallegas presentan los resultados de ocho iniciativas del programa Conecta Peme 2018

AIMEN y empresas gallegas presentan los resultados de ocho iniciativas del programa Conecta Peme 2018

Las iniciativas en las que participa AIMEN, junto a más de cuarenta empresas gallegas, se han desarrollado en tres grandes áreas: gestión de residuos y economía circular; fabricación avanzada de composites; y digitalización de procesos industriales.

Las innovaciones implementadas tendrán aplicación en sectores como automoción, naval, metalmecánico, bienes de equipo, eólico, industria láctea o construcción, entre otros.

El programa Conecta Peme cuenta con el apoyo de la Xunta de Galicia, a través de la Agencia Gallega de Innovación y está cofinanciado con cargo a Fondos FEDER.

Continuar leyendo



PULSATE constituirá una red paneuropea para impulsar que las pymes utilicen en sus procesos la fabricación aditiva y avanzada basadas en tecnología láser

PULSATE constituirá una red paneuropea para impulsar que las pymes utilicen en sus procesos la fabricación aditiva y avanzada basadas en tecnología láser

La red que se establecerá con el proyecto PULSATE aglutinará a las organizaciones más relevantes en tecnologías láser, fabricación aditiva y herramientas láser digitales.

Los potenciales usuarios de dichas tecnologías innovadoras tendrán un punto único en el que acceder a un catálogo completo de servicios o bien solicitar una petición para una solución concreta.

La iniciativa PULSATE destinará más de 4 millones de euros en financiar directamente la ejecución de 20 proyectos de transferencia tecnológica experimental (incluyendo el desarrollo, testeo, validación y un estudio de viabilidad de mercado) y 42 casos de uso de tecnologías láser.

Continuar leyendo


AIMEN lidera un proyecto pionero para implementar la fabricación digital de piezas de grandes dimensiones

AIMEN lidera un proyecto pionero para implementar la fabricación digital de piezas de grandes dimensiones

PENELOPE pondrá en marcha un hilo digital que permita enlazar digitalmente todas las etapas en la fabricación de grandes piezas a lo largo de toda la cadena de valor, buscando la fabricación cero-defectos.

PENELOPE se implementará en cuatro sectores de fabricación clave (metalmecánico, naval, aeronáutico y fabricantes de autobuses) y, además, desplegará una red europea de demostradores abiertos de tecnología.

El proyecto, que cuenta con un presupuesto de 20,8 millones de euros, será desarrollado por un consorcio en el que participan 31 socios de 9 países y está financiado por la Comisión Europea en el marco del programa H2020.

Continuar leyendo


INCOMESS desarrollará materiales inteligentes capaces de recuperar y almacenar energía para la alimentación de sensores inteligentes

INCOMESS desarrollará materiales inteligentes capaces de recuperar y almacenar energía para la alimentación de sensores inteligentes

Mediante la combinación de diferentes tipos de composites, el proyecto InComEss busca desarrollar innovadores materiales eficientes e inteligentes en un concepto novedoso que permitirá transformar energía mecánica y térmica (o ambas a la vez) en electricidad.

InComEss pretende dar un salto disruptivo a los sistemas de almacenamiento de energía en el campo de la monitorización y en el uso de sensores, desarrollando supercondensadores, un sistema con un ciclo de vida muy superior a las baterías que emplean en la actualidad.

Gracias al empleo de materiales de recuperación de energía que no contienen elementos nocivos y están basados en polímeros, el sistema es altamente reciclable, por lo que el impacto medioambiental será mucho menor que las soluciones que se emplean actualmente.

Continuar leyendo


AIMEN y GKN Driveline Vigo trabajan en una nueva UMI que aplicará inteligencia artificial a la fabricación de componentes de automoción

AIMEN y GKN Driveline Vigo trabajan en una nueva UMI que aplicará inteligencia artificial a la fabricación de componentes de automoción

La UMI F4ctorIA tiene como objetivo desarrollar y desplegar tecnologías avanzadas de Inteligencia Artificial como soporte al operario para la optimización de los procesos de fabricación, el aseguramiento de la calidad de los productos y la detección temprana del deterioro de máquinas.

Su activación consolida la alianza establecida entre GKN Driveline Vigo y AIMEN para investigar nuevas tecnologías de fabricación sostenible que consoliden a la planta viguesa como referente a nivel mundial.

Continuar leyendo


  • ...
  • 7
  • 8
  • 9
  • ...