- Inicio: 01/07/2021
- Fin: 31/12/2025
GREEN ADAPT tiene como objetivo aumentar la resiliencia de las infraestructuras de gestión de residuos de la UE, en particular los vertederos, que son vulnerables a la contaminación por fenómenos meteorológicos extremos. El proyecto se centra en demostrar el potencial de las infraestructuras azules y verdes (BGI) y los enfoques basados en ecosistemas para mitigar estos riesgos.
GREEN ADAPT mostrará la capacidad de las BGI para gestionar las inundaciones repentinas y la escorrentía causadas por fuertes lluvias, así como para prevenir incendios y explosiones causadas por sequías y olas de calor. Los objetivos clave incluyen:
· Demostrar un enfoque de BGI innovador y replicable: En el vertedero de XILOGA (España), el proyecto implementará humedales de tratamiento (HT) a gran escala para mejorar la resiliencia y la capacidad de adaptación climática.
· Reducir el riesgo de deslizamientos de tierra: Se utilizarán biotecnosuelos para la estabilización y enmienda del suelo en un enfoque circular para mitigar los deslizamientos de tierra en vertederos asociados con inundaciones y lluvias extremas.
· Gestionar eficientemente las zonas verdes: La mejora de la capacidad de retención e infiltración de agua reducirá el consumo de agua y la escorrentía de aguas pluviales de las cubiertas de los vertederos.
· Tratar y reutilizar el lixiviado y la escorrentía del vertedero: Los HT tratarán el lixiviado y la escorrentía contaminada, y el agua tratada se reutilizará para el riego y para mitigar los efectos de las altas temperaturas, previniendo incendios y explosiones, con el objetivo de lograr una infraestructura de residuos con cero aguas pluviales y altamente resistente a las inundaciones.
· Evitar el tratamiento externo de las aguas de escorrentía contaminadas: El tratamiento in situ permitirá la reutilización del agua y la descarga controlada del exceso de agua tratada en masas de agua naturales, mitigando los efectos de la sequía en regiones con escasez de agua.
· Mejorar la base de conocimientos para la adaptación: Se desarrollará una metodología común para evaluar y monitorear las acciones de adaptación en los vertederos en cuatro áreas de riesgo climático de la UE (Atlántica, Continental, Montañosa y Mediterránea).
· Impulsar la implementación de medidas de adaptación: La transferencia y difusión de conocimientos se dirigirá a las partes interesadas identificadas en toda la UE para promover la implementación de medidas de adaptación al cambio climático en línea con las políticas de la UE.
El proyecto se alinea y contribuye a varias iniciativas de la UE, incluyendo el Plan de Acción de Economía Circular de la UE, la Comunicación del Pacto Verde, la Estrategia de la UE de Adaptación al Cambio Climático y la Hoja de Ruta hacia una Europa Eficiente en el Uso de los Recursos.
- Sectores: Industria del agua, Paisajismo, Urbanismo
- Programa de financiación: LIFE Programme
- I+D+i: Desarrollo de tecnologías ópticas para monitorización y control de recursos naturales, Tratamiento de aguas residuales urbanas e industriales, Tratamiento y valorización de residuos
- Líder: AIMEN Centro Tecnológico
- Socios: AARHUS UNIVERSITY, Isle Utilities, XILOGA, LIMNOS, Universitat Politècnica de Catalunya – UPC, Global Factor
- Acrónimo: LIFE GREEN ADAPT
- Ámbito: Internacional
- Web: https://lifegreenadapt.com/