• Home
  • Sala de Prensa
  • Noticias
  • AIMEN reúne a más de 120 líderes europeos del sector aeronáutico para debatir sobre el futuro de la fabricación sostenible

AIMEN reúne a más de 120 líderes europeos del sector aeronáutico para debatir sobre el futuro de la fabricación sostenible

AIMEN reúne a más de 120 líderes europeos del sector aeronáutico para debatir sobre el futuro de la fabricación sostenible

El centro tecnológico acoge los días 14 y 15 de mayo un evento internacional que pondrá el foco en los avances en materiales, procesos de fabricación y el papel de las pymes en la transformación del sector.


O Porriño, 14 de mayo de 2025 – El Centro Tecnológico AIMEN organiza, en colaboración con Tekniker, hoy miércoles y mañana jueves un evento internacional centrado en las tecnologías de fabricación avanzada aplicadas al sector aeronáutico. La cita reunirá a más de 120 representantes de empresas punteras como Airbus, Aernnova, Aciturri, GKN Aerospace, Collins Aerospace o CDTI, junto a centros tecnológicos europeos y entidades líderes en innovación.

Durante dos jornadas, se debatirá sobre los retos y oportunidades que afronta la industria aeronáutica para avanzar hacia una aviación más sostenible, resiliente y digitalizada. El evento contará con la participación de expertos en materiales compuestos, fabricación aditiva y nuevos sistemas de propulsión como el hidrógeno, y se enmarca en el proyecto ECO-AERO, liderado por Tekniker.

Jesús Lago, director general de AIMEN, destaca que “este evento refuerza nuestro papel como centro de referencia en tecnologías clave para una aviación más verde. En AIMEN trabajamos activamente con empresas e instituciones europeas para impulsar soluciones que permitan una aviación más sostenible y eficiente, y este encuentro es una oportunidad para seguir construyendo alianzas en esa dirección”.

Innovación en aeroestructuras, propulsión y fabricación aditiva

La jornada de este miércoles 14 de mayo abrirá con la mesa redonda “Soluciones tecnológicas para la fabricación de aeroestructuras y sistemas de propulsión” moderada por el representante español en los grupos de expertos SRG Clean Aviation y SESAR del CDTI, Juan Francisco Reyes, y en la que participarán Salvador Romero (GKN Fokker Aerospace), Blanca de Nicolás  (Airbus Defence and Space) Massimiliano Russello, doctor e investigador en tecnologías avanzadas de composites en AIMEN Centro Tecnológico; Iban Arriola, responsable de transferencia tecnológica en Tekniker y Menouer Boubekeur (Collins Aerospace).

A continuación, se visitarán las instalaciones de AIMEN, donde se mostrarán sus capacidades en materiales, fabricación aditiva, tecnologías láser y procesos automatizados. Se continuará con una nueva mesa redonda donde se abordarán los nuevos materiales y tecnologías para sistemas de propulsión sostenibles, moderada por Andrés Catalán, secretario general de la Plataforma Aeroespacial Española (PAE). Durante la sesión, se analizarán cómo los materiales avanzados y las tecnologías de fabricación están impulsando el desarrollo de soluciones más ligeras, eficientes y compatibles con vectores energéticos como el hidrógeno. Jorge Martínez (Aciturri), Elena Rodríguez (AIMEN), Miguel Ángel Castillo (Aernnova), Isabel Romero y Enrique Morales, Ingeniera Jefe de Clean Aviation e Ingeniero de Diseño Estructural respectivamente, en Airbus Defence and Space, compartirán sus experiencias en el diseño y fabricación de componentes para nuevos sistemas de propulsión, destacando la importancia de la colaboración industrial y la innovación en procesos para avanzar hacia una aviación climáticamente neutra.

Por la tarde, el programa continuará con una mesa redonda moderada por Alba de la Fuente, Responsable de Proyectos de Innovación en la Asociación de Industrias del Metal y Tecnologías Asociadas de Galicia (ASIME) y centrada en la fabricación aditiva como tecnología disruptiva para el sector aeroespacial. En ella participarán Sebastián Greco, ingeniero en fabricación aditiva en CITD Engineering & Additive Manufacturing; el investigador Johan Vallhagen, especialista en Fábrica Digital de GKN Aerospace Engine Systems Sweden; el CEO de Addcomposites, Pravin Luthad y Johan Vallhagen (GKN Aerospace Engine Systems Sweden). Esta sesión abordará los últimos avances en impresión 3D aplicada a componentes aeronáuticos, destacando su potencial para mejorar el rendimiento, reducir peso y optimizar procesos en la fabricación de piezas complejas. 

El papel de las pymes en la transformación del sector

Mañana jueves 15 de mayo, el programa arrancará con una sesión dedicada al papel de las pymes en la transformación del sector aeronáutico, liderada por Laure Vidal (Aerospace Valley). Esta segunda jornada del evento, enmarcada en el proyecto europeo SURE 5.0, contará con una mesa redonda sobre el papel de las pymes en la transformación sostenible, resiliente y centrada en las personas del sector aeronáutico. Moderada por Soraya Bravo, desarrolladora de proyectos estratégicos en EIT Manufacturing West, la sesión reunirá a destacados expertos como Jan Mataró, CTO y cofundador de KREIOS Space; José L. Casado, fundador de AVIOCONVERT; Cyrille Thual, director de proyectos en Aerospace Valley; y Nerea Romero, responsable de innovación en iGestek.

Durante el evento también se abordarán las oportunidades pasadas y futuras para el sector aeronáutico en el marco de los programas europeos de I+D, en una intervención a cargo de Fernando Sánchez, director de I+D de AIMEN y de Juan Francisco Reyes, representante español en el Grupo de Representantes de Estados de Clean Aviation y en SESAR, en el Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (CDTI). A continuación, Ignacio Montero, team leader de desarrollo de negocio de I+D de AIMEN, presentará la dinámica de las sesiones de networking tecnológico que completarán el programa de la tarde y que tienen como objetivo fomentar la cooperación entre entidades de toda Europa.

VOLVER
Participa

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.